Vocales

Foto de Nuria García-Escribano

Doña Nuria García-Escribano Ráez

Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Microbiología y Parasitología Médicas (H. Universitario Gregorio Marañón). Trabajó durante cinco años en Wyeth Pharma en el área de antiinfecciosos. Posteriormente ha estado nueve años en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) trabajando en el área de antiinfecciosos, endocrinología y ginecología. Desde el año 2019 es Consejera técnica de la Subdirección General de Cartera de Servicios del SNS y Secretaria de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida.


 


Foto de María Antonia Bonillas

Doña Mª Antonia Morillas González

Licenciada en Comunicación Audiovisual en el año 2004, experta universitaria en Planificación de procesos participativos por la Universidad Complutense de Madrid. Con amplia experiencia en el ámbito de la innovación democrática, la participación ciudadana y las nuevas formas de gobernanza institucional, particularmente en el ámbito de la administración local. Desde 2016 Subdirectora de una entidad social especializada en el diseño, desarrollo y evaluación de procesos de innovación participativa en el ámbito público, orientados a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a la inclusión democrática y empoderamiento de los sectores sociales más vulnerables. Ha dirigido proyectos de participación ciudadana con enfoque de género, localización participativa del ODS 5 con mujeres en el ámbito rural, así como diversas iniciativas de promoción de la igualdad desde el uso de metodologías participativas y deliberativas con población escolar. Ha impartido ponencias sobre nuevas formas de gobernanza participativa en diversas redes nacionales e internacionales.


 


Foto de Ruth Barrio

Doña Ruth Barrio Ortega

Licenciada en Ciencias de la Salud. Responsable de la Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH) y de Técnicas de Reproducción Asistida (TRA) de la Organización Catalana de Trasplantes del Servicio Catalán de Salud (CatSalut). Inspectora de sustancias de origen humano acreditada por la Universidad de Viena dentro del Proyecto Europeo (VISTART). Es secretaria de la Comisión Asesora de TPH de Cataluña y miembro del grupo de consenso de RHA de las Comunidades Autónomas. Colabora en varios proyectos de la Comisión Europea.


 


Foto de Francisco Estebaranz

Doña María José Garrido García

Diplomada en Enfermería. Licenciada en Antropología Social y Cultural. Diplomada en Estudios Avanzados en Comunicación. Técnico en la Coordinación Autonómica de Trasplantes, coordinadora sectorial de trasplantes y responsable de biovigilancia en Reproducción Humana de la Comunitat Valenciana. Miembro del grupo de consenso de RHA de las Comunidades Autónomas.


 


Foto de Jesús Álvarez

Don Jesús Álvarez Castillo

Licenciado y Grado de Doctor en Medicina por la Facultad de Murcia. Especialidad en Obstetricia y Ginecología realizada en Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia (HCUVA). Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de Murcia. Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología, Unidad de Reproducción Humana Asistida (HCUVA).


 


Foto de María Medina

Doña María Eugenia Medina Chozas

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Experta Universitaria en Epidemiología y Nuevas Tecnologías Aplicadas por la Escuela Nacional de Sanidad. Máster Especialista en Evaluación Económica de Intervenciones Sanitarias y Máster Universitario en Investigación Sociosanitaria por la Universidad de Castilla-La Mancha. Secretaria de la Comisión Regional de RHA de Castilla –La Mancha desde 2017. Actualmente, asesora de la Dirección General de Asistencia Sanitaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.


 


Foto de Lydia Feito

Doña Lydia Feito Grande

Doctora en Filosofía y Letras. Magíster en Bioética. Magíster en Neuropsicología Cognitiva y Neurología Conductual. DEA en Neurociencia. Profesora de Bioética y Humanidades Médicas (UCM). Directora del Seminario de Investigación en Bioética. Profesora de diversos cursos Master y Experto de Bioética. Miembro del Grupo de Ética y buena práctica de la Sociedad Española de Fertilidad. Vocal del Comité de Ética Asistencial del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Vicepresidenta del Comité de Ética del Instituto de Investigación en Enfermedades Raras, del ISCIII (Madrid). Vocal de la Junta directiva de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.


 


Foto de Dolores Hernandez

Doña María Dolores Hernández Maraver

Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en oncología molecular: Bases moleculares del cáncer, en el Instituto de Salud Carlos III. Doctora en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid. Autora de numerosos artículos científicos. Actualmente médico adjunto en la Organización Nacional de Trasplantes.


 


Foto de luis rodriguez-tabernero

Don Luis Rodríguez-Tabernero Martín

Licenciado especialista en Ginecología. Servicio de Obstetricia y Ginecología. Hospital Clínico Universitario de Valladolid.


 


Foto de Luis Martinez

Don Joaquín Llácer Aparicio

Director Médico de Clínicas Ginefiv GeneraLife. Licenciado en Medicina y Cirugía. Ginecólogo especialista en Reproducción Asistida. Doctor en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche. Vicepresidente de la Sociedad Española de Fertilidad. Miembro del Comité de Representantes Nacionales de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (2016 - 2019).


 


Foto de Ana Segura

Doña Ana Segura Paños

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alicante. Formación como andróloga en Servicio de Andrología de la Fundación Puigvert-IUNA en Barcelona. Especialista en Andrología Clínica otorgado por la Academia Europea de Andrología en el año 2000 y titulación de Fellow of the European Comittee of Sexual Medicine (FECSM) en el año 2012. Actualmente Responsable de la Unidad de Andrología (Servicio de Urología) del Hospital General Universitario de Alicante y Responsable de la Sección de Andrología de la Unidad de Reproducción- Clínica Vistahermosa de Alicante.


 


Foto de Antonio Urries

Don Antonio Urries López

Realizó la licenciatura en Ciencias Biológicas en la Universidad Autónoma de Barcelona para luego completar su formación en Reproducción Asistida en el Servicio de la Reproducción del Instituto Universitario Dexeus de Barcelona. Comenzó su actividad profesional en el mundo de la Reproducción Asistida Humana en el año 1990 y actualmente es Director de la Unidad de Reproducción Asistida de Hospital Quirónsalud Zaragoza. Presidente de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) desde el año 2017. Conferenciante y profesor colaborador en la Universidad de Zaragoza. Autor de diversos artículos publicados en revistas científicas nacionales e internacionales, así como ponente en múltiples Symposiums, Congresos, conferencias y cursos de carácter nacional e internacional.


 


Foto de Joaquín Rueda

Don Guillermo Antiñolo Gil

Licenciado en Medicina por la Universidad de Navarra. Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Sevilla. Catedrático de Obstetricia y Ginecología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla. Jefe de Servicio de Obstetricia y Ginecología y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Materno-Fetal, Genética, y Reproducción del Hospital Universitario Virgen del Rocío. 39 proyectos como Investigador Principal y más de 200 artículos científicos en revistas nacionales e internacionales.

Director del Programa Andaluz de Cribado de Anomalías Congénitas, Director del Programa de Investigación en Genética Clínica y Medicina Genómica de la Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas, Director científico del Genomics and Bioinformatics Platform of Andalusia (GBPA), y Director científico del Proyecto Genoma Médico (MGP).


 


Foto de Jorge Fernández

Don Jorge Fernández Parra

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (1990). Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada (1997). Especialista en Obstetricia y Ginecología (1994). Jefe Sección Ginecología en el hospital Virgen de las Nieves de Granada desde 2009. Profesor Asociado Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada desde 2008. Autor de diversos artículos, comunicaciones y ponente en diferentes congresos. Presidente del Colegio Oficial de Médicos de Granada desde 2016.


 


Foto de Mark Grossmann

Don Mark Grossmann I Camps

Doctor en Ciencias Biológicas por la UAB (1999) y embriólogo clínico sénior certificado por ESHRE. Co-responsable de Embriología en el centro de Reproducción Humana Asistida Barcelona IVF. Profesor en el Máster en Citogenética y Biología de la Reproducción (UAB) y en el Máster de Biología de la Reproducción y Técnicas de Reproducción Humana Asistida (IU Dexeus – UAB). Vice-presidente de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR).


 


Foto de María Carballo

Doña María Lourdes Carballo Fidalgo

Licenciada en Derecho (USC). Titulada en el Curso de la Escuela Práctica Jurídica “Concepción Arenal” del Ilustre Colegio de Abogados de Vigo. Abogada, socia de VCC ABOGADOS SLP, dedicada principalmente a Derecho Civil y Derecho de Familia. Profesora del Máster de la Abogacía de la Universidad de Vigo. Decana del Ilustre Colegio de Abogados de Vigo. Consejera del Consejo General de la Abogacía Española, Vicepresidenta de la Comisión de Formación y Vocal de la Comisión de Informes, Estudios y Proyectos del Consejo General de la Abogacía.


 


Foto de Gustavo Samayoa

Don Gustavo Samayoa Estrada

Jurista y Diplomado en Bioética. Experto en Arbitraje de Consumo, Transportes y Vivienda. Master en Consumo. Presidente de la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes (FUCI). Consejero del consejo nacional de consumo. Pionero del Arbitraje de Consumo en España y del Arbitraje transfronterizo. Formador en materia de arbitraje colaborando con distintas Universidades e Instituciones colegiadas.